EL TURCO, EL FRAUDULENTO AUTÓMATA QUE JUGÓ AL AJEDREZ CONTRA NAPOLEÓN

Fernando S. Carrascosa. NG. 16 01 2025

Artículo completo: turco-fraudulento-automata

Un ingenioso invento del siglo XVIII desafió las mentes más brillantes con un elaborado truco que mantuvo en vilo a la realeza europea durante más de 70 años, ocultando en su interior a los mejores ajedrecistas de la época.

El Turco consistía en una estructura que constaba de una cabina de madera, de unos 120 cm de largo, 60 cm de ancho y 75 cm de alto, con varios cajones y puertas tanto delanteras como traseras que al abrirse dejaban ver un complejo entramado de engranajes y mecanismos.

El mundo del ajedrez vivió una enorme conmoción durante el último tercio del siglo XVIII con la aparición de El Turco, un supuesto autómata que durante aproximadamente 70 años puso contra las cuerdas a algunas de las mentes más brillantes dedicadas a este deporte. Su creador, Wolfgang von Kempelen, fue un inventor húngaro cercano a la corona austriaca. La idea de su construcción se le ocurrió durante una visita a la reina María Teresa I de Austria en el Palacio de Schönbrunn, durante el pase privado de un espectáculo de ilusionismo. Su enorme capacidad inventiva le hizo sentir el deseo de desafiar los triviales trucos de magia que tanto habían divertido a la reina, y en su siguiente visita al palacio, medio año después, apareció con el hipotético autómata, en 1770…