EL RELOJERO ESCOCÉS QUE TRAJO LA ASTRONOMÍA A CHILE
Josefina Muñoz Becerra. El Mercurio. 21 10 2025
Chile, país de innovadores | Capítulo 4
Figura clave en el desarrollo del puerto de Valparaíso, sus innovaciones pusieron al puerto a la vanguardia en la época y sembraron la semilla de la observación del espacio en la mitad del siglo XIX. Pese a su legado, Juan Mouat terminó en la quiebra y con historia poco conocida y plagada de lagunas incluso para quienes se han dedicado a desentrañarla.
Chile es hoy una potencia astronómica. Cielos despejados, condiciones climáticas ideales y una geografía única lo han convertido en uno de los mejores sitios para observar, analizar y conocer el espacio. Hoy, miles de astrónomos vienen desde todo el mundo para observar el cielo, en un territorio que concentra el 40% de la capacidad telescópica del mundo.
Pero nada de esto existía a inicios del siglo XIX, cuando Chile recién lograba independizarse. Sería un personaje, muchas veces olvidado en la historia, quien sembraría la semilla del vibrante momento actual…
Artículo completo: