Observatorios internacionales forman consejo para proteger los cielos oscuros de Chile
Conformado por ESO, Aura, GMT y la Institución Carnegie para la Ciencia:
Alexis Ibarra O. eso.org. 3 06 2025
Artículo completo: riesgo cielos oscuros chile.
Los telescopios podrían perder el 12% de su capacidad de observación con un 10% de aumento en la contaminación lumínica, aseguran. La nueva entidad busca establecer una estrategia común.
Representantes de los observatorios astronómicos internacionales que tienen presencia en Chile formaron el Consejo de los Cielos Oscuros, el que busca proteger los cielos del norte frente al creciente riesgo que representa la contaminación lumínica para el desarrollo de la astronomía del país.
“El consejo consolida el trabajo de años que han realizado los observatorios internacionales en Chile por los cielos oscuros. El objetivo es aumentar el impacto de las acciones que se hacen ante el avance de la contaminación lumínica y establecer una estrategia común”, dice Daniela González, directora ejecutiva de Fundación Cielos de Chile, entidad que junto a la Oficina de Protección de la Calidad del Cielo del Norte de Chile apoyó el consejo…